Tras el éxito en su primer año, “Floricienta”, uno de los mayores sucesos de Cris Morena, vuelve a la pantalla de Cartoon Network en Italia. El pasado lunes 31 de agosto, estrenó su segunda temporada que se emite de lunes a viernes a las 17:30 hs. Nada que le venga mejor a Florencia Bertotti por estos días, con su éxito de “Niní” en la Argentina.
Continúa...
Continúa...
“Floricienta”, producida por Cris Morena Group y RGB Entertainment, es una comedia para toda la familia, que cuenta la historia de una chica alegre, rebelde y pura, que esta en búsqueda de su príncipe azul. Es la historia de “Flor” (Fazzarino), una joven de 20 años, que llega a la casa de una importante familia alemana compuesta por seis hermanos y que toma el trabajo de institutriz; de hecho, una institutriz muy particular. Así como el príncipe de La Cenicienta encontró el zapatito que le devolvió la felicidad, estos chicos encontrarán en Flor a la persona que les devolverá la alegría a través del amor hacia la música y la vida.
“Floricienta”, trascendió los límites de la pantalla de la televisión; y generó un sin fin de productos derivados. Sus álbums, ocuparon las primeras posiciones en ventas y obtuvieron reconocimientos tanto en Argentina como en el mercado internacional.
El show musical, se presentó en todo Latinoamérica e Israel, con localidades agotadas en todas sus funciones, superando el 1.000.000 de espectadores en tres años, sólo en dos temporadas teatrales en Buenos Aires, y tres giras internacionales. La revista oficial del programa, fue la más vendida del segmento infanto-juvenil en el 2004 y 2005. Se desarrollaron más de 400 productos licenciados bajo su marca, como bolsos, carpetas, cosméticos, bicicletas, celulares, y figuritas, entre otros; y el negocio de interactividad tuvo un tráfico de más de 1.500.000 de mensajes de texto.
Su versión original, se vendió a más de 40 países; y el formato fue adquirido por Brasil, Chile, Colombia, México, Portugal y Rusia. Las versiones locales de esta propiedad lograron posicionarse con éxito en la pantalla de TV, generando también una serie de productos derivados, y transformando a “Floricienta” en un fenómeno sin fronteras.
Fuente: LaUbfal
“Floricienta”, trascendió los límites de la pantalla de la televisión; y generó un sin fin de productos derivados. Sus álbums, ocuparon las primeras posiciones en ventas y obtuvieron reconocimientos tanto en Argentina como en el mercado internacional.
El show musical, se presentó en todo Latinoamérica e Israel, con localidades agotadas en todas sus funciones, superando el 1.000.000 de espectadores en tres años, sólo en dos temporadas teatrales en Buenos Aires, y tres giras internacionales. La revista oficial del programa, fue la más vendida del segmento infanto-juvenil en el 2004 y 2005. Se desarrollaron más de 400 productos licenciados bajo su marca, como bolsos, carpetas, cosméticos, bicicletas, celulares, y figuritas, entre otros; y el negocio de interactividad tuvo un tráfico de más de 1.500.000 de mensajes de texto.
Su versión original, se vendió a más de 40 países; y el formato fue adquirido por Brasil, Chile, Colombia, México, Portugal y Rusia. Las versiones locales de esta propiedad lograron posicionarse con éxito en la pantalla de TV, generando también una serie de productos derivados, y transformando a “Floricienta” en un fenómeno sin fronteras.
Fuente: LaUbfal